Fecha de Publicación Inicial: Noviembre 2008 (por Carlos Marrero).

Jugando con dinero sobre las predicciones más extravagantes

En inglés lo llaman la sabiduría de las multitudes. El concepto es que un grupo de personas sabe más que cualquier experto. Quien no lo crea, puede consultar Wikipedia. Y pese a que los últimos meses pueden llevar a dudar de la sabiduría de los mercados, la realidad es que varios estudios han demostrado que a la larga los mercados saben más que los expertos.

Una serie de mercados en Internet se dedican a las predicciones. Las predicciones cubren todo lo que uno se pueda imaginar, desde quién ganará las elecciones en EEUU, hasta si se descubrirá el Bosón de Higgs antes de 2010. Pese a que tienen un nivel de similitud con los sitios de apuestas, el concepto es diferente.

Para participar, primero debo depositar dinero. Luego, puedo «comprar» una predicción, por ejemplo, que Osama bin Laden será capturado antes de junio de 2009. Esa predicción cuesta $16.6. Si la predicción se cumple, cobro $100. Si la predicción no se cumple, cobro $0. Hasta ahí es similar a una apuesta. Donde el tema varía, es que en cualquier momento puedo vender mi predicción a otra persona, lo cual genera un mercado de oferta y demanda. De hecho, yo puedo comprar una predicción que no se cumple, y aún ganar dinero.

Supongamos que compro la predicción de que McCain gana la elección. El costo de esa predicción es de $13.8. Si mañana el público se vuelve un poco más optimista acerca de McCain, la predicción subirá de precio, y yo puedo vender, realizando la ganancia. Los precios de las predicciones son una muy buena aproximación de las probabilidades de los eventos. Veamos que está pasando en los mercados de predicciones: la predicción de que Obama gana la elección está en $86.6. O sea, el mercado cree que hay casi 90% de chances de que Obama sea el próximo presidente.

Según los mercados, hay un 66% de probabilidad de que la economía americana entre en recesión en el 2008, y un 82% de que lo haga en el 2009. Como en todo mercado, estos también están sujetos a manipulación. Han habido acusaciones de que partidarios de McCain compraron un gran número de predicciones de que McCain ganaría, para así tratar de influir en el resultado de la elección. Por ahora, en lo único que influyeron es en adelgazar sus bolsillos.

Apunte editorial: este fue un artículo que publiqué en el 2008 en referencia al auge de las predicciones e inversiones a futuros. Dado el nuevo auge que está ocurriendo en Latinoamérica y, en especial, en Uruguay, es aquí donde publico mi artículo para que sirva de lectura y referencia para aquellos interesados. Atentamente, Carlos Marrero.