La Semana Activa

Actualidad y Noticias

Categoría: La Opinion

La Resignación Colectiva a Pie de Calle

La población de Montevideo, de todos los partidos, asume que el FA ganará por inercia y gobernará otros cinco años.

“Ya estamos resignados” me dijo días atrás el chofer de un coche de alquiler casi al mismo tiempo que despotricaba por los bolsones de basura que tenía que esquivar con el vehículo, por la lentitud del tránsito en avenida Italia y porque, a su entender, «hay una dictadura” del gremio de municipales, Adeom, a quienes los sucesivos gobiernos municipales el Frente Amplio(FA) han dado “el oro y el moro”.

La resignación a la que hacía referencia el hombre del volante que seguró no ser frenteamplista, tiene que ver con que, a su juicio, en las municipales del 9 de mayo ganará en Montevideo el FA como lo ha hecho en forma sucesiva desde 1989 porque “aunque pongan un mono igual ganan”, ironizó. Sin embargo, estimó que blancos y colorados tienen “buenos candidatos” y me confesó que era posible que vote por el postulante blanco de Alianza Nacional Javier de Haedo ya que le parece “el más serio”. Pero la resignación no es patrimonio de los votantes blancos, colorados e independientes. Incluso, muchos votantes frenteamplistas irán a regañadientes a votar por Ana Olivera, la postulante oficialista. “El candidato era el pelado (Daniel) Martínez y el viejo (por Mujica) hizo un toma y daca con los bolches para apoyar a Olivera», me comentó días atrás un amigo, votante del MPP, quien aún no tenía decidido si votará por Olivera.

Eso no solo ocurre con la militancia de a pie. Esteban Valenti, ex dirigente comunista y gran artífice de la primera victoria del FA a nivel nacional en 2004, fustigó en duros términos la administración comunal frentemplista de los últimos años y afirmó que “por primera vez en su larga vida política” pensó seriamente votar en blanco, aunque admitió que finalmente votará por Olivera “con resignación asistida”, según una columna que publicó en el sitio Montevideo Portal y reprodujo el diario Ultimas Noticias.

Apunte editorial: esta apunte ha sido enviado como carta de lector por Juan Manuel Palacios, un ávido lector de La Semana Activa quien ha querido comentar su visión particular en este entredicho político. Juan Manuel nos deja su correo electrónico para aquellos que quieren intercambiar opiniones de este índole (correo electrónico: jmpalaciosortz@terra.com).

La Eficiencia Contra los Costos

La experiencia indica que cuanto más eficiente se es, menores son los costos. Ese es un principio básico de la economía. Y aplicar el principio de gestión, reduce costos, mejora el producto y genera más fuentes de trabajo.

Realmente estoy cansada – fue lo que dijo mi amiga empresaria cuatro días antes de la inauguración de su negocio en la Ciudad Vieja. Es que desde hace meses, está enfrascada en concretar su proyecto comercial de abrir un local de servicio gastronómico, cafetería y snack.

Habiendo llegado finalmente a concretar el alquiler de un negocio, se enfocó a sus reformas, e inversiones en infraestructura con mejoras. Todo dentro de las normativas exigidas vigentes. Y generando por cierto, trabajo y más trabajo aún posteriormente a la apertura de su local. Pero los tiempos empresariales no son los mismos tiempos que los oficiales. Mientras que para los primeros el tiempo es oro, para los segundos, se dispone de todo el tiempo del mundo.

Bien. Iniciadas las obras interiores, mi amiga solicitó el gas. Curiosamente, el gas que había sido instalado en toda la calle de la ciudad vieja, no estaba instalado en dos cuadras. Una de ellas, correspondía al frente de mi amiga. Así que, la Compañía de Gas procedió a romper la calle para instalar las cañerías.

La mencionada cañería corría en paralelo a la cañería de OSE. Por lo tanto, terminada la obra del gas, quedó expuesto por un fin de semana los caños correspondientes. Los caños de OSE no tuvieron suerte, porque durante el fin de semana fueron robados por indigentes. Y comenzó el tema entonces con el agua. Tanto para ella, como para la zona en general.

Fue por ese motivo que la calle 25 de Mayo, lució durante unos días una salida de agua bastante importante.
Superado entonces el tema del gas y del agua; se pasó a encarar el tema de la luz y el acondicionamiento de la eléctrica del local, con la carga correspondiente a un negocio.

Se reiteraron las visitas. Porque en la primera instancia el personal “fue a ver que había que hacer”. Después y cuando había llegado el día de la instalación; “el cable no alcanzaba. Había que ir por más cable”… y así continuó el tema por varios días.

Mientras tanto: va corriendo el alquiler, están parados los obreros y tanto los cocineros como los mozos siguen a la espera de poder ingresar a su nuevo trabajo.

Para muchos: hay tiempo de sobra. Para otros, parecería que hay que seguir esperando.

Una Historia del Amor Cibernético Internacional

Alejandra es una tresarroyense, profesora de informática, que desde hace unos años reside en Mar del Plata. José es mexicano, productor de Televisión. Son una pareja, aunque no hace muchos meses que están juntos. Lo que hace especial a esta pareja es que la relación entre ambos surgió chateando.

Los ciber-amores son moneda corriente en estos tiempos de bits y PCs, pero es a partir de esta historia, cuyos protagonistas nos respondieron por separado a iguales preguntas, como empezamos a entender como son en profundidad estas relaciones. Ni todo es tan mágico, ni todo tan rápido. Pero creemos que si pueden generarse historias adultas como esta, es decir que los ciber-amores son tan auténticos como «los otros». Dicho esto, que disfruten la historia.

¿Cómo se conocieron?

ALEJANDRA: Nos conocimos en el chat hace ya como tres años, yo dictaba clases de informática, bueno mas precisamente de Internet, en el instituto Juan Gutenberg, y cuando mis alumnos practicaban navegando o chateando yo me utilizaba la maquina que quedara libre para chatear y un buen día chatee con él aunque en ese momento no le presté mayor atención pero con el paso del tiempo gracias a nuestros trabajos comenzamos a encontrarnos cada vez más a menudo hasta que empezamos a buscarnos, a esperarnos… casi sin darnos cuenta nos involucramos, nos hicimos amigos, no sé.

JOSE: pues nos conocimos por el mirc..es un programa de chat en el servidor de red latina…y claro..eso fue cuando Alejandra estaba estrenando su canal…yo por mi parte estaba probando dicho program ya que estaba produciendo un programa sobre la Internet. Lo que fue en un inicio una cosa de trabajo se transformó en una relación muy bella y estable.

¿Qué pasó al verse cara a cara? ¿Era cómo se imaginaron?

ALEJANDRA: y! cuando por fin lo vi… me tembló todo! recuerdo que se acerco a mí y me hablo al oído y yo solo giré, lo miré, lo besé y lo abrazé muy fuerte igual que él a mí. Creo que ese día no sabíamos ni que decirnos y solo nos tomamos de la mano. Yo lo único que sabia era que ese hombre al que tanto ansiaba ver y tocar estaba a mi lado, que por fin podía ver sus ojos y su sonrisa y lo demás ya no importaba no se si el era tal cual yo lo imaginaba y totalmente diferente yo lo único que sabia es que en cuanto lo vi supe que era el sin dudas,… era el!

JOSE: por mi parte no me imaginé nada… ya habíamos pasado tantas horas juntos .por el chat..que ya poco importaba como sería el encuentro,,,yo solo esperaba el verla…el saber como era su voz en vivo u poder tocar,algo, que por mucho tiempo solo había podido teclear!!

Así que el encuentro fue…de nervios..de dudas..de ideas..de sueños..de tantas cosas..que de verdad es imposible el comentar!! solo se puede decir..que es como un relámpago..esa espera en el aeropuerto mientras ya sabes que esta pisando el mismo suelo..y no la miras aun…y cuando por fin..pasa toda la gente por la salida..adivinas…descubres..identificas…ha ese ser..como??..no lo se…solo sabes que es ella..que es esa persona a quien tu esperas…

Cuando menos lo esperas… ya estás en sus brazos..después..pasa todo…no sabes que hacer..que decir..que comentar..es como un shock pero..pasa..después…a vivir el gusto.

¿Añoran en la pareja ese componente misterioso y lúdico que aporta el chat en los ciber-amores?

ALEJANDRA: Pues el misterio siempre es emocionante pero… prefiero el placer de tenerlo a mi lado. A veces si, mas que nada porque aun solemos chatear desde nuestros trabajos pero ya no es lo mismo por chat, de todos modos tenemos cada uno nuestras amistades en la red, algunos propios y otros comunes… pero en cuanto a el prefiero abrazarlo, que escribirle, besarlo que leerlo… o no? jajaja

JOSE: muy pocas veces…aun entramos al mismo canal..a la misma hora..pero ya no es igual…prefiero estar junto a ella.pero ahora seguimos cada quien por su lado en el chat!! cada uno con sus amigos..con sus secretos..con su gente y claro..ahora también compartimos nuestros amigos.

¿Durante cuánto tiempo chatearon antes de conocerse?

ALEJANDRA: Exactamente no lo se pero fueron alrededor de dos años.

JOSE: mmmmmm…..si mal no recuerdo por casi dos años…poco mas o poco menos.

¿Cómo se dieron cuenta que lo de ustedes no era una ciber-historia más?

ALEJANDRA: No se si nos dimos cuenta solo sucedió así nomás, nunca nos buscamos pero sin querer sin creer nos encontramos y que bueno créeme!

JOSE: eso no lo se…solo paso..y sin darnos cuenta..ya estabamos muy unidos..sin pensarlo..solo paso..solo nos identificamos..solo nos dimos confianza, solo paso….y de verdad lo digo..qué bueno que pasó!

¿Qué consejos tienen para otros ciber-amantes?

ALEJANDRA: Consejo mmmm solo que este medio es otra forma mas de conocer gente, acá puedes encontrar al amor de tu vida, o no… quien sabe… que a nosotros nos pasara no quiere decir que a otros también les pase pero puede ser… todo es posible en esta vida!

JOSE: no muchos..por que cada historia es diferente….yo se que esta historia no es común..que corrimos con mucha suerte…pero creo que el elemento mas importante es la sinceridad..hablar siempre con la verdad!! y no esperar mucho de la otra persona..solo aceptarla tal y como es…que de seguro..cuando ya estén juntos tendrán que pasar por una serie de nuevas experiencias,de todo tipo,,y claro…también tendrán sus problemas..de adaptación y mas..si son de países diferentes.
pero lo único que se..es que si puede ser posible encontrar a la persona que deseas por este sistema..solo que se tiene que tener cuidado..no siempre se corre con esta suerte

¿Existe la pasión propiamente dicha en este tipo de relaciones?

ALEJANDRA: Es otra forma de relacionarse jajaja pero ahí juega mas la imaginación, lo bueno es que ahí tenés la oportunidad de imaginar al otro tal como deseas que sea… pero… de todos modos yo prefiero la piel jajaja

JOSE: jajajjajja..pues…claro..pero es mejor la pasión viva…mas que pasión..creo que uno idealiza a la persona…se imagina como uno quiere que sea…y así le pone uno un poco mas de calor..y suele pasar!!

¿Quieren agregar algo?

ALEJANDRA: Por mi parte solo que el amor puede llegar por cualquier camino y la red es uno mas. Claro no estoy diciendo con esto que entren todos a la red a buscar ciberamores… los amores no se buscan… se encuentran!

Hoy estamos juntos y Dios dirá que será de esta historia, yo lo único que se es que HOY estamos juntos después de tanto desearlo y eso me hace feliz… él me hace feliz y lo demás… ¿qué importa?

JOSE: solo que…como nosotros tuvimos suerte..no recomiendo tratar de buscar desesperadamente por este medio a una pareja..nosotros nos encontramos por que no nos buscábamos…todo paso así de repente..sin pensarlo…así que recuerden que este medio es un medio de comunicación solo eso..pero también es cierto que detraes del monitor es posible que se encuentre ha esa persona que andas buscando. Por nuestra parte, ¿que pasara? No lo sabemos..ahora nos toca ya en vivo, juntos… decidir cual será nuestro destino… lo único que sé es que este encuentro ha cambiado en gran parte mis días…y estoy feliz…y ahora, ¡a ver qué pasa!

Apunte editorial: esta es una entrevista de Amaya Montero que realizó para nuestra sección, Carta de Lectores.

La Caldera Cada Vez Arde Más

Nadie sufre la pobreza mas que aquel que nunca fue pobre, reza el dicho.

Históricamente la pampa húmeda ha sido la región más rica del país. Desde el lejano Virreinato del Río de la Plata nuestra región ha gozado de la prosperidad que un clima templado y un suelo fértil, enriquecido por hombres de empeño y temple. Difícil nos resulta imaginarnos, entonces, las precarias condiciones en las que miles de compatriotas viven y han vivido por generaciones. Lamentablemente estamos comenzando a conocer esa cruel realidad. Sin ponernos a imaginar como estarán aquellas provincias, vemos a diario como estamos nosotros, las provincias «ricas». La situación es, sin lugar a dudas, desesperante: al sector agropecuario quebrado y al industrial emigrando en masa hacia Brasil, debe agregársele la desesperanza y desilusión de la gente, que ve su futuro evaporarse.

Año tras año el gobierno le pide a la gente sacrificio a cambio de promesas de crecimiento y año tras año, inexorablemente, solo recibimos la peor parte del «negocio».

Cuando a una caldera se le agrega mas calor y por consiguiente recibe mas presión de la que puede resistir, explota.

¿En cuanto evaluarán nuestros dirigentes nuestra resistencia? ¿Será posible que sean tan necios de seguir aumentando la presión, sin pensar que en algún momento todo puede explotar también?

Adolfo Gonzales Chaves es una pequeña ciudad en esta pampa húmeda. Hace pocas horas se produjo, por segunda vez en pocos días, una «pueblada». Los vecinos de esa ciudad salieron a la calle a reclamar en su comuna, y a sus autoridades. La excusa, un aumento de las tasas municipales; la realidad, que toda una comunidad se harto de la crisis y salió a descargar su bronca contra el poder, en la figura de los gobernantes mas a mano. Esta actitud popular, que no pasó de gritos y alguna pintada, debe interpretarse en el marco de una comunidad pequeña y muy lejana, por cierto, de los «piqueteros» de Neuquén o Corrientes. Es justamente esto lo que debe alertar a nuestros dirigentes: si un pueblo del interior, alejado de partidos o movimientos «foquistas», se manifiesta y reclama justicia solo por propia iniciativa, es que la caldera esta pronta a explotar. Y es justamente esto lo que nosotros, habitantes de este desdichado país, debemos hacer: aprovechar la fuerza de estar juntos reclamando por lo justo y acabar con toda la caterva de dirigentes corruptos, ineptos e inescrupulosos y permitir que nos gobiernen solo aquellos que nos merezcan.

Hasta acá llegamos señores. Basta de transas y trenzas, que el pueblo está «caliente y con presión».

Apunte editorial: esta nota ha sido por escrito por nuestro lector, Pablo Montesdeoca; un uruguay residiendo en nuestro país vecino.

Sobre Nosotros | Equipo
© 2025 La Semana Activa


José Gutierrez Agustín | No Permitido El Re-Uso de Este ContenidoArriba ↑